CONTROL SOBRE LA EXPLOTACIÓN DEL RIO LA CALDERA
Comentarios
#3
Siento mucha pena de ver la explotación del río, que es de todos, se le restringe a las personas el uso del agua en verano con fines recreativos, el ruido es constante todo el día, se perdió la calma y la tranquilidad(salta, 2020-10-23)
#5
Firmo porque mi hermana vive en La Calderilla y soy testigo cada semana que la visito de la depredación que le realizan al río. En épocas de lluvis se desborda su cauce por falta de tierra y piedras. El constante ruido todos los días todo el día de las máquinas excavando es tremendo . La ruta es angosta y muy peligrosa y hay demasiada circulación de este tipo de camiones que transportan ripiosa.(Salta, 2020-10-23)
#6
Vivo en el pueblo y quiero mejor calidad de vida(Salta, 2020-10-24)
#12
Sufro las consecuencias de la actividad...Soy vecino sobre el rio...
(La Caldera, 2020-10-24)
#24
Soy una defensora de la natureza y en contra de los desmontes y otras acciones que perjudican la vida(La Caldera, 2020-10-24)
#27
Es necesario regular las actividades de explotación de recursos que influyen negativamente en el medio ambiente y en la calidad de vida de los vecinos(Salta, 2020-10-24)
#34
estoy de acuerdo con todo lo antedicho(Salta, 2020-10-24)
#36
Debe parar este negocio donde se benefician unos pocos y el pueblo no.(Salta, 2020-10-24)
#37
Vivo en la caldera y veo la explotación desmedida de áridos en el río.(salta, 2020-10-25)
#38
La playa del Río parece un obrador. Eso duele al vecino y al turista visualmente le quita el encantó del paisaje natural(La Caldera Salta, 2020-10-25)
#40
Estoy de acuerdo con la peticion la explotaciin permanente del rio genera polucion ambiental obervanfose nubes de polvo que se generan en el rio e invafrn toda la zona aledaña y un deterioro total del paisaje, que se encuentra cubierto por monticulos de piedras. Que bien podtian distribuirse luego de retirar arena, ademas la cuenca en yodo su cauce en los rios que las conponen tienen explotacion que hace temer por la estabilidad de sus riveras(Vaqueros. Salta, 2020-10-25)
#47
Soy habitante del pueblo y comparto plenamente dicha petición así como otras irregularidades ambientales que observé en estos últimos diez años en el pueblo y en zonas aledañas.(La Caldera, 2020-10-26)
#48
Firmo porque las grandes empresas de aridos y el pauperrimo sistema politico local y nacional pasan por sobre nuestros derechos; es este caso las maquinarias del rio Wierna y su fatal ineptitud laboral y su falta de escrupulos para realizar el daño a tan bello paisaje a traves de el ruido constante, el maltrato hacia el rio, su fauna y flora y a los residentes que aqui habitamos.(Salta, 2020-10-26)
#51
firmo porque estoy en contra de la extraccion de aridos , perjudicando al cauce del rio , a la fauna y flora y en particular a los vecinos de barrios aledaños (el nogalar, durazno).(salta, 2020-10-26)
#56
Es una actividad que no está regulada y al menos nos debería traer un beneficio, como que protegieran las márgenes del río.(la caldera, 2020-10-26)
#57
Estoy harto de que se burlen de la gente ganando miles y miles de pesos arruinando el río y apropiándose de tierras bloqueando caminos vecinales con aridos. hdmp basta !!!!(Salta, 2020-10-27)
#61
Considero que la extracción de áridos es una actividad que debe estar regulada y controlada de acuerdo al Código de Minería. Las alteraciones antrópicas al cauce del río puede provocar cambios en su dinámica.(Salta, 2020-10-27)
#62
Vivo en zona inundable y la explotación desmedida de aridos, el desmonte de su rivera, la instalación del acueducto, la falta de construcción de defensas, la apertura de caminos clandestinos para camiones con aridos ha provocado en los últimos años tal daño, que obliga a evacuar gran número de familias y que otras queden aisladas por el desborde del río La Caldera y sus afluentes toda la temporada de lluvias(Salta, 2020-10-27)
#63
Apoyo esta peticion(Salta, 2020-10-28)
#66
Estoy de acuerdo con el reclamo(La caldera, 2020-10-28)
#68
Considero una responsabilidad la regulación del uso de los recursos medioambientales en general(Salta, 2020-10-28)
#75
Es urgente un estudio de impacto ambiental(Salta, 2020-11-01)
#76
Es necesario controlar y limitar esas actividades extractivas que dañan el medio ambiente.(Salta, 2020-11-01)
#79
Firmo por qué vivo junto al río by es insoportable el ruido de las máquinas que extraen ripio y que producen un desastre ambiental.(La Caldera, 2020-11-04)
#80
Porque lo que se hace es un daño muy grande a la cuenca del río ,sin importar nada , jamás está el respeto a la naturaleza,y lo insalubre que es para todos los que viven alrededor .(Salta, 2020-11-04)
#83
Soy Licenciado en Gestión Ambiental y Técnico en Evaluación del Impacto Ambiental; comprendo la situación, doy prueba de fe que esto está pasando, al menos desde hace 15 años. La extracción de áridos es una actividad poco regulada en nuestra provincia y se realiza de manera precaria en cuanto a Normas de Seguridad y Medio Ambiente. La falta de estrategias de Gestión Ambiental está dejando a la naturaleza cada vez más degradada. ES UNA VERGÜENZA. NECESITAMOS PROFESIONALES IDÓNEOS, Y NO DECISIONES DE BOLSILLO.Llegan las lluvias, y las zonas afectadas por extracción de áridos serán vulnerables.
Lic. Téc. en Gestión Ambiental
Juan José Valdez Saravia
DNI 33428705
MP 9854
(San Lorenzo, 2020-11-04)
#84
Comparto el reclamo de los vecinos(Necochea, 2020-11-04)
#85
Me parece muy importante en el lugar donde vivo para mí y para el bienestar presente y futuro de la naturaleza y las personas q allí viven.(La Caldera, 2020-11-04)
#86
Firmo porque quiero proteger el ambiente donde vivo.(Salta, 2020-11-04)
#88
porque e visto lo horeible que son esas maquinas destruyendo(salta, 2020-11-05)
#89
Apoyo el reclamo para regular de manera efectiva los controles sobre la explotación de los recursos naturales de la cuenca de la caldera y vaqueros.(Capital, 2020-11-06)
#91
Vivo aqui en La Caldera cercadel rio Hubo destruccion total de la biosfera que lo circunda(Salta La Caldera, 2020-11-06)
#94
Estoy totalmente de acuerdo con la petición que se está realizando hase diez años(Salta, 2020-11-08)
#99
Limotes de explotación de ña Cuenca. Cuidenos los recursos naturales.(La caldera, vaqueros, 2020-11-12)
#100
Soy unos de los vecinos de la zona afectada y me preocupa el futuro,no solo de mí hijo sino de todos. Sé que hay fuerzas más allá de las que pueden manejar nuestras autoridades pero si les queda algo de humanidad y amor,hagan algo por ustedes mismos para una población qué les responderá a favor de las buenas acciones y así conseguirán lo que tanto desean,ser reconocidos ,amados y sobre todo apoyados por el pueblo,eso es hacer política responsable, laven ultra bien la camiseta y hagan las cosas bien que recibirán más de lo que se imaginan. La esperanza es lo último que se va... Dejemos un lindo camino por recorrer,somos uno viviendo en este pedazo de roca viviente..hagamos que respire amor(Salta, 2020-11-12)
#102
Es Insoportable el ruido de las máquinas y empiezan cada vez, más temprano. Al rio lo están arruinando.(La Calderilla, Salta, 2020-11-13)
#104
Porque estoy harta que hagan negocio con la naturaleza(Salta, 2020-11-19)
#105
Considero que la preservacion de los recursos naturales es una obligación para el bienestar de las generacioes presentes y futuras. Particularmente como resultado el resultado de la depredación del Rio Caldera lo he sufrido peligrosamente con las crecidas de arroyos y las consecuentes inundaciones.(Salta, 2020-11-26)
#106
Hace al menos 10 años que venimos haciendo reclamos por el mal manejo ambiental de la zona(La Calderilla, Salta, 2020-12-04)
#109
Firmo porque creo que es necesario y urgente hacer algo para frenar la devastación y destrucción de nuestro medio ambiente, y aunque creamos una batalla, muchas veces desigual, al menos es imperante protestar, cualquiera fuere su forma (sin violencia, claramente)(Vaqueros, 2021-02-18)
#110
Por compromiso con mi vecino,mi comunidad,mi entorno natural y las generaciones que vendrán..(Salta, 2021-02-18)
#111
Cuido a Vaqueros y La Caldera!(Salta, 2021-02-18)
#112
Depredación del río, de la naturaleza. Daño al planeta(Salta, 2021-02-19)
#114
Uso indebido del caudal del río(La Calderilla, Salta, 2021-02-21)
#117
Vivo en Vaqueros y sufro el ruido de los camiones que van a buscar áridos al río, de forma constante. No hay control, pasan a toda hora, de madrugada, fines de semana y feriados. Este saqueo de la naturaleza y la destrucción de la cuenca del río, son insostenibles ya!(Vaqueros, 2021-05-25)