POR UN MEJOR CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARMAS DEPORTIVAS 2026

Carta abierta de los participantes en el Campeonato Nacional de Tiro de Armas Deportivas 2025  

A la atención de la Federación Nacional de Tiro Olímpico de España,

Los deportistas firmantes, participantes en el Campeonato Nacional de Tiro Olímpico celebrado en Granada del 1 al 5 de Octubre, queremos trasladar formalmente nuestra profunda preocupación y malestar por el desarrollo y la organización de dicho campeonato. Lamentablemente, una serie de acontecimientos ocurridos durante la competición han convertido este encuentro —que debería ser la máxima expresión del deporte y la excelencia organizativa nacional— en una experiencia decepcionante, impropia de un evento de este nivel.

A la espera de exponer detalladamente los hechos acontecidos, consideramos necesario destacar que las deficiencias detectadas afectan no solo al normal desarrollo de la competición, sino también a la imagen y credibilidad del propio deporte ante deportistas, técnicos y público. Nuestra intención con esta carta no es la mera crítica, sino promover una reflexión responsable dentro de la Federación y reclamar medidas concretas que garanticen que situaciones similares no se repitan en el futuro:

Trataré ahora de realizar un resumen de los numerosos fallos detectados durante el trascurso de la competición y de sus posibles soluciones.  

Problema 1 - Falta de medios materiales.

El campeonato se ha realizado con blancos de papel, igual que en las ediciones de los últimos años. En el año 2025, la práctica totalidad de campeonatos principales de nivel nacional en países extranjeros se desarrollan en blancos electrónicos. La ejecución de la competición en blancos de papel, hace lento el ritmo de competición, está sujeto a errores de clasificación debido al factor humano. Más allá de todo lo anterior, existen problemas en el mantenimiento de los medios existentes para la ejecución de la competición en papel. Por ejemplo, cabe reseñar la falta de previsión y mantenimiento en los blancos de pistola aire velocidad, y los innumerables fallos en las máquinas de giro de la galería de 25 metros.

Propuesta de solución para el problema 1.

Realizar la competición en blancos electrónicos. Sabida es la problemática de estos blancos con el calibre de 9mm, pero basta con organizar el cambio de cancha a papel para el último día, o bien adoptar una solución más definitiva, como retrasar el talud o adecuar la cancha de 50m para realizar allí la competición con blanco electrónico. Esto permite proporcionar un ritmo de competición adecuado a los deportistas, evitando demoras, eliminando el factor humano (salvo supervisión) en la clasificación, y facilitándola. Esta solución multiplicaría el efecto en conjunción con la solución al problema 2.  

Problema 2 - Falta de personal arbitral adecuado.

Toda vez que los árbitros son necesarios para el correcto desarrollo de la competición, se requiere personal arbitral suficiente, formado, capaz y diligente. En este campeonato, el equipo arbitral era francamente insuficiente en número, sin la adecuada formación en el uso de la aplicación Ridon (que, a falta de blancos electrónicos, agiliza la ejecución). También contenía individuos con limitaciones de movimiento (incluso alguno se quedó dormido durante las tiradas), o francamente desidioso, debido posiblemente al cansancio.  

Propuesta de solución para el problema 2.

Designar árbitros en número suficiente, con el perfil adecuado, que permita las adecuadas rotaciones para descansos, comidas, etc., que propicien una ejecución ágil de la competición. Esta solución multiplicaría el efecto en conjunción con la solución al problema 1.  

Problema 3 - Falta de servicios auxiliares adecuados. Las instalaciones del CEAR se encontraban en una situación poco adecuada para albergar a más de 230 deportistas durante 4 días. El principal problema fue el servicio de restauración, que no pudo atender ni en tiempo, ni en forma las necesidades de los deportistas. El servicio no disponía del personal suficiente para atender la demanda de forma eficaz, la calidad de los productos elaborados fue inadecuada, e incluso estuvo cerrado durante buena parte de la mañana del viernes 3. Ni siquiera las máquinas de vending fueron atendidas como solución alternativa.  

Los baños, que ya de por si son justos en número para recibir más de 200 personas a lo largo de los 4 días, no tuvieron ningún tipo de mantenimiento ni limpieza durante la competición. Generando una verdadera situación desagradable y en algunos casos muy deplorable.  

Los sistemas de megafonía para desarrollar con el mínimo nivel exigible una competición de esta índole, no existieron. Dando constantemente problemas y errores, haciendo que la audición por parte de todos los deportistas de las ordenes del juez arbitro fuera realmente complicada, a veces siendo reforzadas por los árbitros a nivel particular en cada sección, algo inaceptable a este nivel.  

Hacer que este deporte crezca, también se consigue haciendo que el público asista y sea capaz de seguir la competición en tiempo real. Hoy en día, con la aplicación Ridon, tener la pantalla de cancha funcionando sería verdaderamente sencillo. Detalle que incluso en competiciones regionales se hace.  

Propuesta de solución para el problema 3.

Asignar la contrata del servicio de restauración a un profesional con el perfil adecuado, que sea capaz de atender el volumen de trabajo previsto en los días de la competición, de forma que los deportistas puedan atender las necesidades de alimentación básicas oportunamente y con la calidad adecuada a un Centro Especializado de Alto Rendimiento (comida orientada a deportistas).

Contratar puntualmente un servicio de limpieza que permita que las instalaciones auxiliares estén surtidas y limpias durante los días de la competición.

Adecuar los sistemas de megafonía y las pantallas para el evento del que se trata.

Por último, y no por ello menos importante, en las entregas de premios de los diferentes días no estuvo presente ningún federativo de la RFEDETO, lo que, de alguna forma, hace de menos un campeonato principal de nivel nacional como es este y transmite la peor de las sensaciones a los deportistas.  

En general sería esencial poner en práctica:

.-Un compromiso real con la transparencia en la organización y supervisión del evento.

.-El respeto a los estándares técnicos y deportivos que exige una competición de carácter nacional como esta.

.-Los mínimos exigibles en toda la logística que acarrea un acontecimiento con este número de asistentes  

Pese a todo lo anterior, me gustaría remarcar, los aspectos positivos que ha habido y que también sabemos valorar:

El esfuerzo realizado por la parte del equipo arbitral que se implicó totalmente en la competición.

El esfuerzo realizado por el personal auxiliar (parcheadores y cambiablancos).

El esfuerzo realizado por el personal de mantenimiento de las instalaciones durante la competición, que hizo lo posible por reparar los problemas que surgieron con rapidez y diligencia.

El esfuerzo realizado por el responsable de organización para ser accesible, atender las consultas que se le plantearon, elaboración de diplomas y ejecución de la entrega de premios con toda la rapidez que le fue posible.     

El Tiro Olímpico español cuenta con grandes deportistas, voluntarios y clubes que dedican esfuerzo y recursos a mantener viva esta disciplina. Por ello, creemos justo exigir el mismo nivel de compromiso y profesionalidad a quienes la representan y la gestionan.

  Firmado en Las Palmas de Gran Canaria, a 9 de octubre de 2025

Los participantes en el Campeonato Nacional de Tiro Olímpico 2025


Eugenio MArtínez Fons    Contactar con el autor de la petición

Firmar esta petición

Al firmar, acepto que Eugenio MArtínez Fons podrá ver toda la información que proporciono en este formulario.

No mostraremos su dirección postal públicamente en línea.

No mostraremos su código postal públicamente en línea.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos la dirección de correo electrónico públicamente en línea.

No mostraremos el número de teléfono públicamente en línea.

Doy mi consentimiento para procesar la información que proporciono en este formulario para los siguientes fines:




Publicidad de pago

Haremos difusión de esta petición a 3000 personas.

Más información...