Continuar con Modelo ACTUAL de 2 tiras
CABA,13 de Diciembre 2024
PETITORIO FAMILIAS HOCKEY SOBRE PATINES CLUB ATLÉTICO HURACÁN
En repudio a la propuesta presentada el día 12/11/2024 por el representante de HSP del Club Huracán, Leonardo Duhalde y por el nuevo coordinador de la actividad, Matias Dengra, la cual consta de un modelo formativo para el 2025 de una sola tira por categoría, para competir a nivel nacional; los abajo firmantes exigimos se mantenga el ACTUAL modelo formativo de dos tiras, con el cual nuestros hijos vienen trabajando desde hace 8 años, que presupone para ellos un crecimiento y desarrollo deportivo que no estamos dispuestos a resignar, basándonos en los resultados y crecimiento deportivo que han tenido. Asimismo, cabe destacar que ésta modalidad de trabajo ha sido implementada, en el presente año, por varios clubes porteños, en virtud de los resultados que hemos logrado.
Tras haber sido ignorados por el Sr. Duhalde al pedido de una nueva reunión solicitada el domingo 8 y lunes 9 por más de 20 familias, nos vimos obligados a presentarnos en la sede el día 10 del corriente mes y año, para elevar nuestro petitorio al Sr. Presidente del Club Huracán, Abel Poza.
Por esta razón presentamos en primera instancia la defensa del modelo, en donde detallamos ventajas y resultados obtenidos durante todos estos años de trabajo. Luego el comparativo de ambos modelos, a fin de visibilizar y dejar en claro los motivos que nos llevan a defender intransigentemente esta postura.
1- DEFENSA DE UN MODELO DEPORTIVO FORMATIVO DE 2 TIRAS PARA COMPETIR A NIVEL NACIONAL
-Modelo de 2 Tiras para el HsP Formativo de C.A. Huracán que incluye:
● Jugar 2 partidos por fin de semana
Los chicos encuentran resistencia deportiva en la categoría superior, ya que añade valor deportivo a su crecimiento. Por eso consideramos fundamental mantener el Modelo actual (2 tiras) que permite a los jugadores jugar en su categoría y en otra superior.
● Que cada jugador participe un promedio de aproximadamente 70 partidos al año.
o 30 en su categoría donde en solo 3 o 4 partidos encuentran nivel competitivo a nivel local.
o 30 en la categoría inmediata superior, donde encuentran resistencia deportiva en al menos la mitad de ellos a nivel local.
o 12 partidos en competencias nacionales de alto nivel en torneos Argentinos y torneos internacionales en San Juan.
o Jugar en promedio un 85% de los minutos de la cantidad de partidos planteados.
o Se añaden clínicas que aportan valor, para el crecimiento del jugador y su equipo.
● El Modelo de 2 Tiras en números:
o Citando lo más reciente, se jugaron todas las finales de los torneos locales de 2024 en las siguientes categorías: infantil, prejuvenil, juvenil, juniors.
o En San Juan 2024, se participó en 5 campeonatos internacionales (Sub 7, Sub 8, Sub 13, Sub 15 y femenino Sub 10) donde:
▪ Se jugaron de un total de 33 partidos (25 triunfos / 1 empates / 7 derrotas) el 76% de efectividad
o En los últimos años nuestros equipos consiguieron a nivel nacional los siguientes resultados:
▪ 2021 Campeón Mundialito de Bancaria - Masc. Sub 10 años
▪ 2022 5to puesto Campeonato Argentino - Masc. Sub12 años
▪ 2023 5to puesto Campeonato Argentino - Masc. Sub12 años
▪ 2023 Campeón Tobal de Club Unión - Masc. Sub 7 años
▪ 2024 SubCampeón Tobal de Club Unión - Masc. Sub 8 años
▪ 2024 5to puesto Tobal de Club Unión - Masc. Sub 7 años
▪ 2024 Campeón Tobal de Club Unión - Fem Sub 10 años
▪ Súper campeones 2021 / 2022 / 2023, primer lugar con participación de equipos de San Juan y Mendoza.
o A nivel Local se pudo llegar a finales de Categorías más altas con jugadores de
categorías más bajas:
▪ 2023 Final Categoría Juveniles con equipo Prejuvenil
▪ 2024 Semifinal Categoría Juveniles con equipo Prejuvenil
● Comparativa Modelo 1 Tira vs Modelo 2 Tiras
Análisis de resultados visibles de clubes con 1 Tira:
o Los equipos NO participan en competencias nacionales
o Los jugadores juegan pocos minutos en cantidad cada fin de semana dado que esperan su turno en el banco por la cantidad que son por categoría y no tienen otra categoría en la cual jugar.
o Los equipos NO son competitivos
o Los jugadores emigran a otros clubes o abandonan la actividad
Por todo lo expuesto, los abajo mencionados exigimos:
● Mantener el actual modelo de 2 Tiras, A y B en todas las categorías.
● Que los equipos (no jugadores de forma individual) participen en la categoría de la edad y la inmediata superior.
● Realizar Primera División B para finalizar la formación de jugadores a nivel nacional y evitar que los jugadores emigren.
● Entrenadores con formación en la disciplina y disposición horaria para que los equipos no se vean afectados a quedar sin entrenador durante sus partidos.
● Creación de una comisión de padres heterogénea y renovable cada año, que pueda auditar y garantizar la buena convivencia y los principios éticos y morales que enaltecen los valores de este deporte, trascendiendo a la disciplina, considerando sobre todo, que formamos personas además de deportistas.
2- COMPARATIVA DE MODELOS:
MODELO 1 SOLA TIRA PROPUESTO POR LEONARDO DUHALDE – MATÍAS DENGRA
Copia textual de mensaje envíado por whatsapp del Sr. Leonardo Duhalde el día 10/12/24, como respuesta al reiterado pedido de reunión en los diversos grupos de las distintas categorías deportivas. En el cual no hace mención ninguna sobre las dos tiras, ignorando el pedido de las familias/ socios, que por todo lo detallado previamente vogan por el desarrollo deportivo y competitivo de los jugadores.
“Buenas tardes a todos. Lamento no haber podido responder antes a su inquietud pero estaba resolviendo un tema personal.
Veo que hay algunos de ustedes que tienen dudas como han manifestado en los grupos, las cuales trataremos de evacuarlas en este pequeño resumen.
- Se formará 1 equipo por cada categoría para el año 2025 (basado en las confirmaciones recibidas de cada familia hasta el momento)
- Se promocionará a los jugadores más destacados a la división inmediata superior con el fin de estimular su desarrollo.
- Todos los entrenadores tendrán la capacitación necesaria para brindarle a sus hijos una enseñanza acorde (título homologado por la FPP mediante seminarios y otorgamiento de licencias correspondientes)
- A partir de la categoría Juvenil, se incorpora al equipo de trabajo un preparador físico permanente
- Tendremos entrenador de arquero para todas las divisiones inferiores
- Participaremos en los torneos locales (FPP), Argentinos y torneos preparatorios SJ - Richet/Union/etc- (siempre que exista acuerdo entre los padres para afrontar los gastos)
Los entrenamientos comenzarán la primera semana de Febrero de 2025, y la presentación de equipos será en la última semana de Febrero (antes del comienzo del campeonato).
Dado que la problemática de cada jugador es diferente, los invitamos a solicitar por wapp en privado un pedido de reunión individual por familia para aclarar todas las dudas que pudieran quedar.
Canalizaremos la misma a través del wapp de Matias para definir un horario a cada familia, y realizar una reunión virtual durante esta semana donde estaremos Matias y yo presentes.
Un abrazo”
PROPUESTA DE MODELO DEPORTIVO FORMATIVO DE 2 TIRAS PARA COMPETIR A NIVEL NACIONAL
AREA DEPORTIVA
- Se formarán 2 equipos por cada categoría para el año 2025 siempre que sea posible basado en la cantidad de jugadores y en aquellos que pueden subir de las categorías anteriores.
- Se plantea que todos los jugadores jueguen en su categoría y en la inmediata superior
- Se plantea tener 2 equipos de primera división (Primera A – Competitiva y Primera B formativa), siendo el segundo equipo con jugadores jóvenes formados en el club, para poder realizar la última etapa en su formación dando paso a la adultez deportiva.
- Priorizar la competencia nacional y su preparación para darle alto valor agregado deportivo, no solo a los equipos y categorías, sino también ubicando al Club Huracán entre las ligas más competitivas del pais. (Torneos Argentinos, Mundialito de Bancaria, Torneo de Richet Zapata, Torneo Tobal de Unión, Torneo de Loma de Rivadavia)
- Organizar el Torneo de SUPERCAMPEONES / REINAS DE LA PRIMAVERA 2025 con la mayor cantidad de equipos de SJ y Mendoza posible.
- A partir de la categoría Prejuvenil, se incorporá al equipo de trabajo un preparador físico permanente, como así también se organizará una charla grupal con un nutricionista y un workshop de RCP al que deberán asistir todos los jugadores de cada uno de los equipos.
- Entrenador de arquero para todas las divisiones inferiores.
- Participación de clínicas deportivas hasta categoría PREJUVENIL.
- Fomentar y acompañar el desarrollo de la rama femenina.
ORGANIGRAMA
Democratizar al club con una SUBCOMISIÓN con representantes del masculino como del femenino, como tiene cualquier deporte en cualquier disciplina, habiendo referentes en las siguientes áreas:
- Deportiva
- Convivencia
- Revisión de cuentas
- Viajes y torneos (Actualmente los viajes deportivos son 100 % financiados por los padres y cuerpo técnico; de igual manera la organización de los torneos)
- Desarrollo deportivo (Captación, organización de torneo, respetar horarios de entrenamiento del femenino)
- Comunicación
- Mejoras edilicias (especialmente en vestuario del femenino)
VIOLENCIA
Elaborar y hacer cumplir un PROTOCOLO INTERNO DE VIOLENCIA Y GÉNERO para que ante cualquier hecho ocurrido entre padres; entre entrenadores y padres/ niños; etc., se actúe en primera instancia con un accionar rápido y efectivo dentro de la actividad, con sanciones elaboradas y consensuadas previamente por la mencionada subcomisión.
Cabe mencionar que en caso de que la causa lo requiera, se la elevará al tribunal de faltas de la institución.
Es imperante aclarar que LA NO ACEPTACIÓN DE LO PLANTEADO EN ESTE PETITORIO PONE EN RIESGO LA PERMANENCIA DE JUGADORES Y FAMILIAS EN LA INSTITUCIÓN.
Su negativa implica el desinterés de crecimiento de los deportistas, considerando que el modelo de una sola tira planteado y propuesto es un retroceso en la preparación física y técnica de nuestros hijos.
Por todo esto consideramos que el nuevo proyecto es un limitante que atenta con todo lo logrado hasta el momento.
En la presente dejamos declarado que las confirmaciones dadas por mail oportunamente quedan sin efecto y supeditadas a las resoluciones y respuestas que de este petitorio se desprendan.
FIRMANTES:
1-Sebastián López
Junior
2- Thomas López
Juvenil
3- Sebastián Altamirano
Juvenil
4- Enzo Nieva
Juvenil
5- Nicolás Cabañuz
Prejuvenil
6- Francisco Santillán
Prejuvenil
7- Nicolás Desia
Prejuvenil
8- Tomás Landeira
Prejuvenil
9- Ramiro Capilla
Juvenil
10- Bruno Gentile
Prejuvenil
11- Agustín Grosso
Prejuvenil
12 -Sandor Goldstein
Prejuvenil
13 -Joaquin Martinez
Prejuvenil
14- Romeo Mazzarello
Prejuvenil
15- Dayron López
Prejuvenil
16- Nacho Altamirano
Promo
17- Valentin Ponce
Promo
18- Mateo Gentile
Mini
19- Valentin Grosso
Mini
20- Santino Niz
Mini
21- Juan Andres Mendez
Mini
22 -Felix Queirolo
Mini
23- Mateo Otazo
Mini
24- Augusto Ylla
Mini
25- Tomás Abraham
Promo
26- Simón Scilione
Prejuvenil
27- Emir Vitale
Mini
Flavia Lescano Contactar con el autor de la petición